En la actualidad el Derecho Privado presenta una compleja trama de problemas que merecen ser abordados sistemáticamente para su mejor comprensión.

Desde hace varias décadas la Maestría asume como un desafío permanente el apasionante campo de investigación y estudio que se plantea en el Derecho Privado como consecuencia de la globalización de las relaciones jurídicas entre los particulares como efecto del mercado mundial, propiciada por la circulación de "modelos jurídicos" de Derecho Privado construidos por organismos internacionales, la exigencia de mayor flexibilidad normativa derivada de ese contacto con otros ordenamientos jurídicos,  la recodificación del derecho privado en nuestro país, el fenómeno de la constitucionalización,  la necesidad de diálogo  con otras ramas del Derecho y con otras disciplinas, como la medicina, la psicología, las artes, la informática y, el impacto la disrupción tecnológica en todos los ámbitos y en particular, respecto de los derechos de la persona humana.

La Carrera ha sido diseñada con el objetivo de  formar profesionales, docentes e investigadores capaces de comprender esas nuevas dimensiones del Derecho y de construir respuestas jurídicas  más justas frente a los desafíos y problemas jurídicos que deben resolver.

Las materias que se incluyen en el Plan de Estudios fueron seleccionadas  con el propósito de que el graduado como magíster en Derecho Privado alcance una sólida formación epistemológica, metodológica, científica y profesional, que le brinde las herramientas necesarias para acceder, gradualmente, al título académico máximo del Doctorado.

Dirección: Dra. Sandra A. Frustagli

Coordinación: Dra. Luciana Rosa